En la escuela de Diseño y Comunicación Visual de la UDV, la enseñanza del diseño parte de una base teórica y pone énfasis en la formación de habilidades prácticas mediante la experiencia en talleres.
La Escuela de Diseño y Comunicación Visual de la Universidad Don Vasco forma profesionistas que estudian la aplicación de los procedimientos y el manejo de las técnicas para la producción y la investigación de mensajes visuales. Aplica el análisis y la síntesis para la creación y la producción de imágenes, así como para la lectura e interpretación de las mismas, impactando y creando expectación en el receptor; se vincula con todo aquel profesionista que requiera utilizar los medios masivos de comunicación; particularmente con programadores, comunicólogos y publicistas.
El estudiante debe mostrar
Al egresar el alumno tendrá la capacidad y habilidad para
- Inglés Semestre I.
 - Análisis y Redacción de Textos.
 - Diseño Integrador I.
 - Educación para el Dibujo I.
 - Geometría I.
 - Introducción a la Teoría del Diseño y la Estética.
 - Procesos de Representación Bidimensional I.
 - Recursos Tecnológicos para el Diseño.
 - Tipografía I.
 
- Inglés Semestre V.
 - Análisis e Investigación del Campo Profesional.
 - Arte y Diseño en Mesoamérica.
 - Seminario de Protocolos de Investigación.
 - Teoría de la Comunicación.
 - De Diseño en Fotografía I.
 - De Diseño en Iconicidad y Entornos I.
 - De Tecnología para Dibujo I.
 - De Tecnología para Medios Audiovisuales e Hipermedia I.
 - Caligrafía.
 
- Inglés Semestre II.
 - Diseño Integrador II.
 - Educación para el Dibujo II.
 - Estrategias y Tecnologías en el Diseño.
 - Geometría II.
 - Procesos de Representación Bidimensional II.
 - Producción e Interpretación de Textos.
 - Seminario de Teoría del Diseño y la Estética.
 - Tipografía II.
 
- Inglés Semestre VI.
 - Arte y Diseño Barroco y Virreinal.
 - Psicología para la Comunicación Visual.
 - Seminario de Proyectos de Investigación.
 - De Diseño en Fotografía II.
 - De Diseño en Iconicidad y Entornos II.
 - De Tecnología para Dibujo II.
 - De Tecnología para Medios Audiovisuales e Hipermedia II.
 - Caligrafía Creativa.
 
- Inglés Semestre III.
 - Arte y Diseño en la Antigüedad.
 - Formación para el Dibujo I.
 - Fotografía I.
 - Diseño en Edición Gráfica I.
 - Diseño en Gráfica e Ilustración I.
 - Diseño en Medios Audiovisuales e Hipermedia I.
 - Diseño en Iconicidad y Entornos I.
 - De Diseño Integrador I.
 - Sociedad del Conocimiento, TIC e Investigación.
 - Tecnología y Vinculación Disciplinar I.
 - Teoría de los Signos.
 
- Inglés Semestre VII.
 - Arte y Diseño de Siglos XIX y XX.
 - Laboratorio de Administración y Gestión de Proyectos.
 - Seminario de Construcción Teórico Conceptual.
 - Seminario de Investigación del Diseño Contemporáneo.
 - Campaña Publicitaria y Construcción de Marca.
 - Laboratorio Taller de Edición.
 - Laboratorio de Investigación-Producción en Iconicidad y Entornos I.
 - Laboratorio de Tecnología para Investigación-Producción en Iconicidad y Entornos I.
 
- Inglés Semestre IV.
 - Arte y Diseño Medieval y Renacentista.
 - Formación para el Dibujo II.
 - Fotografía II.
 - Diseño en Edición Gráfica II.
 - Diseño en Gráfica e Ilustración II.
 - Diseño en Medios Audiovisuales e Hipermedia II.
 - Diseño en Iconicidad y Entornos II.
 - De Diseño Integrador II.
 - Metodología y Estructura de la Investigación.
 - Tecnología y Vinculación Disciplinar II.
 - Teoría de la Imagen.
 
- Inglés Semestre VIII.
 - Arte y Diseño Contemporáneos.
 - Seminario de Integración y Evaluación de Proyectos.
 - Seminario de Prospectiva del Diseño y Comunicación Visual.
 - Vinculación y Producción del Diseño en el Contexto Profesional.
 - Argumentación y Ética Profesional del Diseño.
 - Costos, Presupuestos y Cotización.
 - Laboratorio de Investigación-Producción en Iconicidad y Entornos II.
 - Laboratorio de Tecnología para Investigación-Producción en Iconicidad y Entornos II.
 
 Descarga el plan de estudios aquí.
 SÍGUENOS EN FACEBOOK.
			