El psicólogo UDV recibe una formación teórica-técnica-personal. Maneja las más importantes teorías psicológicas, las mejores técnicas de intervención y el propio proceso de crecimiento personal.
La Licenciatura en Psicología aborda distintas áreas relacionadas con la experiencia psíquica humana y su comportamiento, desde las bases neurobiológicas, filosóficas, sociales y culturales; la revisión de las más importantes escuelas psicológicas que han surgido a través de la historia; las técnicas de intervención psicológica actuales más exitosas; la metodología de investigación psicológica y los procesos de desarrollo personal y profesional que garanticen la aptitud cognitiva y emocional del psicólogo.
Los aspirantes al estudio de la psicología de manera profesional deben contar con especial gusto e interés en la relación interpersonal profunda; actitud de servicio; respeto incondicional a la dignidad de las personas, en cualquiera de las circunstancias en que se encuentren; tolerancia y apertura ante las distintas experiencias humanas; gusto por la reflexión profunda; capacidad de análisis y síntesis; habilidades de comunicación de forma integral; finalmente una buena salud mental e integridad psicológica.
El egresado de la Licenciatura en Psicología UDV, es un promotor de la salud mental en todos los ámbitos de la vida humana. Es capaz de realizar evaluaciones y diagnósticos psicológicos, tanto de manera individual como grupal, apoyado en las diferentes estrategias psicométricas y de entrevista; diseñar estrategias de intervención psicológica, en el campo clínico, educativo, social y laboral; asimismo, facilitar procesos de crecimiento personal que permitan al individuo el alcance de sus metas y objetivos.