El Colegio de Ciencias y Humanidades es una modalidad de bachillerato que surge en la UNAM. Se distingue por la participación activa de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Promueve el desarrollo del alumno como sujeto integral mediante una educación que equilibra la formación científica, técnica y humanística.
La formación que se imparte en el Colegio de Ciencias y Humanidades prepara al estudiante con los conocimientos necesarios para cursar con éxito la educación del nivel superior. Su modelo de enseñanza-aprendizaje proporciona una sólida formación intelectual, ética y social.
El alumno que finaliza el ciclo de bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades, recibe su certificado, expedido por la Universidad Nacional Autónoma de México, válido para ingresar a cualquiera de las carreras que ofrecen las universidades del país. Obteniendo, además, conocimientos científicos y humanísticos, estructuración del idioma inglés, así como aspectos lingüísticos para la comprensión de textos, características de dos métodos (experimentales e histórico-social) y dos lenguajes (español y matemáticas).